jueves, 11 de abril de 2019

PARTES DE LA TUREBINA HIDRAULICA

  1. Distribuidor: Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el flujo de agua se acelere al transformar completa o parcialmente energía potencial en energía cinética. El distribuidor dirige el agua hacia otro componente llamado rodete y actúa como regulador del caudal. Las formas del distribuidor pueden variar, en las turbinas de acción puede ser de inyector y en las turbinas de reacción puede ser de forma axial, semi axial o radial.
  2. Rodete: Se conoce como rodete, rueda o rotor al elemento básico de las turbinas hidráulicas. Este es, esencialmente, un disco que tiene un sistema de paletas, álabes o cucharas y que está animado por cierto grado de velocidad angular. La energía hidráulica que proviene del fluido o salto de agua es transformada en energía mecánica justamente en el rodete. Puede ser por aceleración y desviación o simplemente por desviación del flujo líquido a medida que pasa por las paletas.
  3. Tubo de aspiración: Es un componente encontrado casi siempre en las turbinas de reacción, va instalado después del rodete y tiene forma de conducto divergente. Posee forma recta o acodada y se encarga de rescatar la altura que hay entre la salida del rotor y el nivel del canal de desagüe. También recupera parte de energía cinética perteneciente a la velocidad residual del fluido en la salida del rotor. Eventualmente puede encontrarse el tubo de aspiración en las turbinas de acción adoptando forma cilíndrica.
  4. Carcasa: Es el componente que se encarga de soportar y cubrir las partes de la turbina. En ciertos modelos, como Kaplan y Francis, tiene forma de espiral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PARTES DE LA TUREBINA HIDRAULICA

Distribuidor:  Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el f...